Si te encuentras fuera de Bogotá, en cualquier ciudad de Colombia o del mundo, podemos acesorarte y programar citas on line.
El levantamiento o pexia de cejas cambia la posición de la cola de las cejas,
mejorando la expresión facial que, con el paso de los años al caer los tejidos de
la frente, da la apariencia de enojo o tristeza en la mirada; también se conoce
como pexia de cejas.
El procedimiento modifica la frente, las cejas y el contorno ocular.
Con cierta frecuencia, notamos asimetrías en la cara, asi como en otras partes del
cuerpo; una ceja puede estar notoriamente más baja que la otra, situación que puede
disminuir con el procedimiento.
La simetría perfecta no existe.
En consulta, debe preguntar para aclarar todas sus inquietudes y expectativas
en relación con el procedimiento y los probables resultados.
Recordar que todo procedimiento médico, tiene riesgos y complicaciones;
por lo tanto, es importante conocer que puede ocurrir sangrado, hematoma, infección,
asimetría, cicatriz visible en el margen de la implantación del cabello, áreas de pérdida
de cabello en la cicatriz de la cabelluda, disminución de la sensibilidad en cercania
a la cicatriz, y otras situaciones poco frecuentes como reintervención que serán
informadas antes del procedimiento.
Tambien; recibira recomendaciones para mitigar molestias y controlar factores para una recuperación exitosa.
La cirugía se puede efectuar bajo anestesia local, local con sedación, o general.
Comienza el procedimiento según lo planeado con incisión en el margen capilar o bien entre el cabello,
procurando ocultar las futuras cicatrices; se hace una tunelización, despegando la piel y permitiendo
su estiramiento para elevar la ceja; fijandose y se procede al cierre de la piel.
Pueden hacerse suspensiones con hilos en la profundidad, según la técnica planeada y convenida para cada caso.
El retiro de las suturas se realiza a partir de la semana del procemiento, la recuperación
inicial se observa en este tiempo y puede estar ligeramente hinchado durante unas 3 a 4
semanas de forma leve. Si en la cirugía se usaron hilos, estos pueden formar pequeñas
depresiones durante algún tiempo en la frente.
Opero a mis pacientes en las mejores clínicas ambulatorias de la ciudad de Medellín que cuentan con
la ultima tecnología para la atención de pacientes en Cirugía Plástica y Estética.
Avaladas por las autoridades sanitarias gubernamentales cumpliendo con los máximos estándares para la
prestación de servicios de salud actuales y de calidad para que su cirugía sea efectuada en un medio seguro
que
permite una atención adecuada en caso de una contingencia de salud.
Es un procedimiento médico realizado con el objetivo de mejorar la apariencia del rostro o corregir anomalías estructurales.
Intervenciones como la rinoplastia (cirugía de la nariz), la blefaroplastia (corrección de párpados), el lifting facial (rejuvenecimiento del rostro) o la mentoplastia (modificación del mentón)
Es un procedimiento médico realizado con el objetivo de mejorar la apariencia del rostro o corregir anomalías estructurales.
Intervenciones como la rinoplastia (cirugía de la nariz), la blefaroplastia (corrección de párpados), el lifting facial (rejuvenecimiento del rostro) o la mentoplastia (modificación del mentón)
Es un procedimiento médico realizado con el objetivo de mejorar la apariencia del rostro o corregir anomalías estructurales.
Intervenciones como la rinoplastia (cirugía de la nariz), la blefaroplastia (corrección de párpados), el lifting facial (rejuvenecimiento del rostro) o la mentoplastia (modificación del mentón)
Es un procedimiento médico realizado con el objetivo de mejorar la apariencia del rostro o corregir anomalías estructurales.
Intervenciones como la rinoplastia (cirugía de la nariz), la blefaroplastia (corrección de párpados), el lifting facial (rejuvenecimiento del rostro) o la mentoplastia (modificación del mentón)