logo
Cirugía Facial
Contorno Corporal
Biopolímeros
Tratammientos Estéticos

MAMOPLASTÍA DE AUMENTO

Conocida como aumento de senos o de mamas es un procedimiento quirúrgico para incrementar su tamaño y forma cuando son muy pequeñas, ya sea por falta de desarrollo, por disminución después de la lactancia, por insatisfacción después de un aumento previo, por asimetrías producto del desarrollo o de cirugías reconstructiva o estética previas, por presentar deformidad producto de alteraciones en su desarrollo o de tipo congénito.

La principal indicación para la cirugía es el deseo de la mujer de hacerla.

La mamoplastia de aumento con implante es un método definitivo y que conserva su tamaño de forma confiable y solo se ven un poso afectados por un desgaste u atrofia d urante la cicatrización y los requerimientos de mayo tamaño al colocarse especialmente por detrás del musculo pectoral , existe la posibilidad de aumento con tejidos del mismo cuerpo , como lo es la transferencia de injerto graso, en caso la cicatrización, p uede derivar en una disminución de tamaño variable por reabsorción dela grasa.

Los implante mamarios son dispositivos médicos de una cubierta polímerica de silícona con texturas lisas, texturizadas y microtexturizadas; los rellenos actualmente son de geles altamente cohesivos, firmes, los cuales difícilmente se riegan si existiese ruptura del implante y mantienen su forma de forma más prologada que los primeros geles, o se llenan con solución fisiológica cuyo principal problema es la deflación o salida de la solución del implante; en cuanto a la forma se distinguen dos tipo el redondo (llena el escote si es cohesivo) el cual viene en distintas alturas o perfiles y el anatómico conocido también como natural, en gota o en almendra (no llena el escote).

Es primordial conocer que la glándula mamaria sufre tiene un proceso de desarrollo y luego a lo largo del tiempo sufre los efectos de la gravedad, del aumento y perdida de peso, del embarazo y lactancia, que se suman a las característica propias de piel y tejidos de la la mujer determinadas de forma genética.

Así es como a los largo del tiempo finalmente toda mama tiende ha descolgarse en cierto grado por la flacidez.

El aumento de tamaño de las mamas es un aumento de peso, que según las propiedades de la piel de la paciente y por la de la posición del implante en la técnica operatoria usada terminan por influir en la caída de seno, especialmente si el peso y volumen del implante es grande. Se debe entender que si el seno tenía algo de caída antes del aumento puede volver a caer, aún con la ejecución de prendimientos que la corrijan. e incluso pueden volver a caer en caso de un nuevo embarazo o ganancia de peso.

EL uso del brassier o sostén es importante porque ayuda a disminuir los efectos de la gravedad sobre el seno protegiéndolo en algún grado de la caída y es un error pensar que la cirugía de los senos se puede hacer para no usar el brassier.

En consulta debe manifestar sus expectativas sobre el implante como son el tamaño, la forma , la firmeza que espera tener, la influencia del implante sobre actividades habituales y sobre el ejercicio, y sobre los riesgos y complicaciones del procedimiento,

ANTES
DESPUÉS

MAMOPLASTÍA DE AUMENTO

MAMOPLASTÍA DE AUMENTO

Conocida como aumento de senos o de mamas es un procedimiento quirúrgico para incrementar su tamaño y forma cuando son muy pequeñas, ya sea por falta de desarrollo, por disminución después de la lactancia, por insatisfacción después de un aumento previo, por asimetrías producto del desarrollo o de cirugías reconstructiva o estética previas, por presentar deformidad producto de alteraciones en su desarrollo o de tipo congénito.

La principal indicación para la cirugía es el deseo de la mujer de hacerla.

La mamoplastia de aumento con implante es un método definitivo y que conserva su tamaño de forma confiable y solo se ven un poso afectados por un desgaste u atrofia d urante la cicatrización y los requerimientos de mayo tamaño al colocarse especialmente por detrás del musculo pectoral , existe la posibilidad de aumento con tejidos del mismo cuerpo , como lo es la transferencia de injerto graso, en caso la cicatrización, p uede derivar en una disminución de tamaño variable por reabsorción dela grasa.

Los implante mamarios son dispositivos médicos de una cubierta polímerica de silícona con texturas lisas, texturizadas y microtexturizadas; los rellenos actualmente son de geles altamente cohesivos, firmes, los cuales difícilmente se riegan si existiese ruptura del implante y mantienen su forma de forma más prologada que los primeros geles, o se llenan con solución fisiológica cuyo principal problema es la deflación o salida de la solución del implante; en cuanto a la forma se distinguen dos tipo el redondo (llena el escote si es cohesivo) el cual viene en distintas alturas o perfiles y el anatómico conocido también como natural, en gota o en almendra (no llena el escote).

Es primordial conocer que la glándula mamaria sufre tiene un proceso de desarrollo y luego a lo largo del tiempo sufre los efectos de la gravedad, del aumento y perdida de peso, del embarazo y lactancia, que se suman a las característica propias de piel y tejidos de la la mujer determinadas de forma genética.

Así es como a los largo del tiempo finalmente toda mama tiende ha descolgarse en cierto grado por la flacidez.

El aumento de tamaño de las mamas es un aumento de peso, que según las propiedades de la piel de la paciente y por la de la posición del implante en la técnica operatoria usada terminan por influir en la caída de seno, especialmente si el peso y volumen del implante es grande. Se debe entender que si el seno tenía algo de caída antes del aumento puede volver a caer, aún con la ejecución de prendimientos que la corrijan. e incluso pueden volver a caer en caso de un nuevo embarazo o ganancia de peso.

EL uso del brassier o sostén es importante porque ayuda a disminuir los efectos de la gravedad sobre el seno protegiéndolo en algún grado de la caída y es un error pensar que la cirugía de los senos se puede hacer para no usar el brassier.

En consulta debe manifestar sus expectativas sobre el implante como son el tamaño, la forma , la firmeza que espera tener, la influencia del implante sobre actividades habituales y sobre el ejercicio, y sobre los riesgos y complicaciones del procedimiento, Sugiero no exponerse al sol durante los dos primeros dos meses y medio.

La cirugía raramente interfiere en la lactancia y se considera más fisiología la vía submamaria ya que respeta el tejido mamario y la areola pezón, con la desventaja de tener una cicatriz un poco más visible ya que se ubica cerca al surco inferior de la mama.

Como todo procedimiento quirúrgico el aumento mamario tiene riesgo y complicaciones , pueden existir sangrado hematoma, liquido inflamatorio alrededor del implante, cicatrización anormal alrededor del implante y encapsulamiento (seno duro y firme), ruptura del implante, infección, entre otras.


Es extraordinariamente infrecuente que las prótesis pueden romperse, haciendo que el contenido salga fuera de su cápsula. Cuando la prótesis está rellena de suero, el líquido se reabsorbe rápidamente sin producir ningún daño, disminuyendo la mama de volumen en unas horas. Si está rellena de silícona pueden pasar dos cosas: si la cápsula formada por el organismo no se rompe, no notará ningún cambio; si se ha roto, especialmente cuando ha sido sometida a mucha presión, la silícona sale disminuyendo el volumen de la mama. Con ambos tipos de prótesis será necesario una nueva intervención para reemplazarla.

No existe evidencia científica probada de que las prótesis provoquen cáncer de mama o enfermedades como el lupus o l artritis reumatoidea, aunque si existen reportes de incremento en la actividad de estas.

Los implantes no impiden la realización de mamografías, pero si dificultan la detección de una tumoración mamaria por lo cual se requiere una gran experiencia para la lectura de estos exámenes.

Se esta estudiando a profundidad el linfoma anaplásico de células grandes asociado al implante mamario ( BIA-ALCL), enfermedad poco frecuente, que requiere de concientizar y educar a las pacientes portadoras de implantes texturizados para que sean mas cuidados y meticulosas en su autocuidado. Para detectar cualquier cambio de tamaño en el seno atribuible a acumulo de líquido o a la detección por palpación de cualquier masa en senos. No existe implante que dure toda la vida, es importante diferenciar entre una garantía por ruptura ofrecida por la mayoría delos fabricantes de por vida a decir que hay “garantía” de que no se rompan y duren toda la vida, lo cual es errado.

También, es frecuente escuchar a las pacientes decir que se operan los senos para que no se caigan o para corregir una caída, ya que piensan que al tener un implante corrigen la caída y la evitan , lo cual es errado.

Después de la consulta pueden ser solicitados exámenes de las mamas como ecografía y mamagrafía para ayudar a documentar el estado previo a la cirugía, ademas de los exámenes sanguíneos preoperatorios.

Debe seguir todas las recomendaciones dadas en consulta y hacer lectura cuidadosa a todas las hojas de información sobre la cirugía. Estas instrucciones enseñana cómo prepararse para la cirugía, el ayuno, la toma de medicamentos, la necesidad de suspender medicamentos, suplementos o vegetales.

La cirugía de mamas se realiza en quirófano, ya sea este ambulatorio o en una clínica , no requiere internamiento, su duración es de 1 a 2 horas y se hace bajo anestesia general o regional (epidural).

Prefiero hacer la incisión en el borde inferior de la areola o en el surco inferior de la mama, haciendo un bolsillo detrás del músculo pectoral mayor { (posición retropectoral),colocando el implante de preferencia redondos microtexturizados o lisos, finalizando con el cierre delos tejidos y de la piel.

Debe guardar reposo durante tres o cuatro días iniciando ejercicios después del segundo día, se usa un brassier postoperatorio que ayuda a disminuir el dolor y la inflamación, puede colorar hielo en bolsas sobre el pecho cuidando de no mojar las heridas Es normal tener una sensación de ardor, de disminución de la s nsibilidad en los pezones durante las primeras semanas, luego puede existir hipersensibilidad en la gran mayoría de mujeres uni o bilateral que dura de dos a tres meses y en ocasiones mas tiempo, es muy raro que se reporten sensación dolorosa.

Los puntos se retiran entre los 8 y 14 días; la inflamación puede durar de un mes a mes y medio , recomiendo iniciar actividades suaves habituales sin cargar objetos pesado después de la primera semana, ejercicio suave a las 3 o 4 semanas, con incrementos a tolerancia de la actividad física pudiendo hacer ejercicios pesados entre las 6 y 8 semanas.
ANTES
DESPUÉS
OTROS PROCEDIMIETOS
CIRUGÍA DE PÁRPADOS
La blefaroplastia puede realizarse para retirar el exceso de piel, corregir la asimetría ...
BICHECTOMIA
La blefaroplastia puede realizarse para retirar el exceso de piel, corregir la asimetría ...
LIFTING FACIAL
La blefaroplastia puede realizarse para retirar el exceso de piel, corregir la asimetría ...
LIPOSUCCIÓN FACIAL Y CUELLO
La blefaroplastia puede realizarse para retirar el exceso de piel, corregir la asimetría ...
LEVANTAMIENTO O PEXIA DE CEJAS
La blefaroplastia puede realizarse para retirar el exceso de piel, corregir la asimetría ...
MENTOPLASTIA
La blefaroplastia puede realizarse para retirar el exceso de piel, corregir la asimetría ...
OTOPLASTIA
La blefaroplastia puede realizarse para retirar el exceso de piel, corregir la asimetría ...
FRONTOPLASTIA
La blefaroplastia puede realizarse para retirar el exceso de piel, corregir la asimetría ...

EXPERIENCIA

Soy especialista en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva certificado, realizo cirugías desde hace más de 15 años en las mejores clínicas de Medellín, títulado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con amplia trayectoria y experiencia, atiendo consulta en la Torre Intermedica de Especialistas, dedico gran parte de mi tiempo a la estética, rama de la cirugía plástica en la cuál puedo plasmar toda sensibilidad artística y amor por el trabajo bien hecho.

Tratamientos quirúrgicos y medicos para el rostro, nariz, parpados, orejas, senos, glúteos, abdomen y todo el contorno corporal.

EXPERIENCIA

Soy especialista en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva certificado, realizo cirugías desde hace más de 15 años en las mejores clínicas de Medellín, títulado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con amplia trayectoria y experiencia, atiendo consulta en la Torre Intermedica de Especialistas, dedico gran parte de mi tiempo a la estética, rama de la cirugía plástica en la cuál puedo plasmar toda sensibilidad artística y amor por el trabajo bien hecho.

Tratamientos quirúrgicos y medicos para el rostro, nariz, parpados, orejas, senos, glúteos, abdomen y todo el contorno corporal.

Desde cualquier lugar del mundo

Si te encuentras fuera de Bogotá, en cualquier ciudad de Colombia o del mundo, podemos acesorarte y programar citas on line.

Consultorio

Opero a mis pacientes en las mejores clínicas ambulatorias de la ciudad de Medellín que cuentan con la ultima tecnología para la atención de pacientes en Cirugía Plástica y Estética.
Avaladas por las autoridades sanitarias gubernamentales cumpliendo con los máximos estándares para la prestación de servicios de salud actuales y de calidad para que su cirugía sea efectuada en un medio seguro que permite una atención adecuada en caso de una contingencia de salud.

Clinica Medellín - El Poblado
La Clínica Medellín brinda servicios de urgencias, unidad de cuidados intensivos y especiales para adultos, cirugía general y especializada, consulta externa, ayudas diagnósticas, hospitalización, Unidad Cardiopulmonar y Unidad de Oncología.
AC Quirofanos
Clínica de cirugía ambulatoria con modernas y comodas instalaciones, quirófanos amplios dedicados a Cirugía Plástica electiva, última tecnología medica, y personal calificado que prestan el mejor servicio con calidad humana.
Clínica Rosario El Tesoro
La Clínica Rosario El Tesoro es una institución que presta sus servicios en todas las especialidades quirúrgicas y cuenta con unidades de cuidados intensivos, intermedios y servicio de urgencias con un amplio reconocimiento.
IQ Interquirofanos
IQ Interquirófanos es una institución dedica a la prestación de servicio de cirugía en diferentes especialidades medico-quirúrgicas, con apmplio reconomiento medico y social.