Si te encuentras fuera de Bogotá, en cualquier ciudad de Colombia o del mundo, podemos acesorarte y programar citas on line.
La extracción de biopolímeros o modelantes se hace en las personas que sufren las consecuencias
de los efectos inflamatorios crónicos de las sustancias inyectadas en diferentes zonas de su
cuerpo en este caso los glúteos, estas sustancias ajenas al cuerpo reciben el nombre alógenos
motivo por el cual también se ha llamado a esta enfermedad “Alogénosis”.
La mayoría de sustancias inyectadas son aceites de silicona que nombran de distintas maneras
confundiendo a la persona interesa y además omitiendo los potenciales daños futuros de estas
en el organismo y a nivel de los tejidos glúteos y vecinos.
Se ha dado la eventualidad de inyecciones de otras sustancias como aceite de cocina, parafina o
metilmetacrilato.
Algunos de los nombres con los que se han conocido estas son biopolímero, vitamina c,
metilmetacrilato, células expansivas, silicona, polimetipolisiloxano, ácido hiarulónico
(obviamente falso), musculo estriado, muscle fit.
Todas estas sustancias están proscritas para uso médico con fines de relleno y
aumento por el potencial daño que representan.
Muchas personas no sufren consecuencias en su cuerpo a más de un endurecimiento
discreto de los tejidos glúteos, otras en cambio experimentan cambios sutiles en la
coloración de la piel a color violeta, zonas de induración en los tejidos, en ocasiones
algo de dolor, asimetrías crecientes entre los glúteos, caída de los tejidos glúteos ante
el tamaño del mismo y deformidad. La zona en la que más se hace evidente la caída es el
polo inferior glúteo.
Existe migración de los biopolímeros en sentido de la gravedad hacia muslos y genitales o
siguiendo el drenaje linfático, algunas tienen consistencia pétrea por endurecimiento
exagerado de los glúteos y la piel de color pardo oscuro como mármol, dolor glúteo,
incapacidad para permanecer sentada por exacerbación del dolor o aparición del mismo
por sentarse tiempos prolongados, dicho dolor puede ser descrito como ardor como ardor.
En algunas pacientes se observa afectación a distancia de los polímeros como en la piel y tobillos.
La cirugía ofrece alivio parcial de carácter paliativo, no es curativa y se fundamenta en remover
la mayor cantidad posible de la sustancia proporcionando alivio al tener menor cantidad de sustancia
en el cuerpo y además con imposibilidad de predecir futuras complicaciones y efectos por los residuales
del polímero en el tiempo.
Existe la extracción asistida por succión y ultrasonido ,la extracción abierta por medio de la
cual se pueden resecar los tejidos con mayor afectación, puede llegar a ofrecerse combinación
de las dos anteriores, y en otros es indicada la resección dirigida a tratar las deformidades
que causa.
El retiro del biopolímeros siempre dejara residuales de la sustancia en el cuerpo, especialmente
los más superficiales y los que estén comprometiendo las masas musculares. Debe comprenderse en
especial en caso de cirugía abierta que existe la necesidad de dejar cicatrices que varían de
paciente a paciente y según la técnica escogida, hay posibilidad deformidad ante la necesidad de
resecciones amplias de tejidos en algunos casos y existe un riesgo de necrosis o pérdida de la
piel y tejidos bajo el glútea cuales se hayan retirado el biopolimeros.
Opero a mis pacientes en las mejores clínicas ambulatorias de la ciudad de Medellín que cuentan con
la ultima tecnología para la atención de pacientes en Cirugía Plástica y Estética.
Avaladas por las autoridades sanitarias gubernamentales cumpliendo con los máximos estándares para la
prestación de servicios de salud actuales y de calidad para que su cirugía sea efectuada en un medio seguro
que
permite una atención adecuada en caso de una contingencia de salud.
Es un procedimiento médico realizado con el objetivo de mejorar la apariencia del rostro o corregir anomalías estructurales.
Intervenciones como la rinoplastia (cirugía de la nariz), la blefaroplastia (corrección de párpados), el lifting facial (rejuvenecimiento del rostro) o la mentoplastia (modificación del mentón)
Es un procedimiento médico realizado con el objetivo de mejorar la apariencia del rostro o corregir anomalías estructurales.
Intervenciones como la rinoplastia (cirugía de la nariz), la blefaroplastia (corrección de párpados), el lifting facial (rejuvenecimiento del rostro) o la mentoplastia (modificación del mentón)
Es un procedimiento médico realizado con el objetivo de mejorar la apariencia del rostro o corregir anomalías estructurales.
Intervenciones como la rinoplastia (cirugía de la nariz), la blefaroplastia (corrección de párpados), el lifting facial (rejuvenecimiento del rostro) o la mentoplastia (modificación del mentón)
Es un procedimiento médico realizado con el objetivo de mejorar la apariencia del rostro o corregir anomalías estructurales.
Intervenciones como la rinoplastia (cirugía de la nariz), la blefaroplastia (corrección de párpados), el lifting facial (rejuvenecimiento del rostro) o la mentoplastia (modificación del mentón)